
ESTUDIOS 2023 Curso “Edición y libro de artista” por Natalia Silberlieb, Argentina. 2021 Curso “Historia de la Pintura en Occidente” dictado de manera independiente por el artista y docente Cristián Silva-Soura 2020 Curso “El legado de Duchamp” dictado de manera independiente por el artista y docente Cristián Silva-Soura. 2018 Residencia de aprendizaje en La Ceiba Gráfica, Coatepec, México. Cursos de Moku-Hanga y Litografía. 2017 Curso Ilustración Botánica, Senda Darwin, Chiloé. 2015 Alumna libre de INGRAF (Centro de Formación Técnica de la Industria Gráfica), en la carrera de impresión offset http://www.cftingraf.cl/ 2013 Participa con ponencia en Seminario “Desafíos en la Conservación de Arte Contemporáneo”, organizado por la Galería Gabriela Mistral y el CNCA. 2013 Seminario Crowdfunding, organizado por FreePartner. 2012 Diplomado en Diseño de Fuentes Digitales (Tipografía), Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 Diplomado Control de calidad en offset y digital, Academia Mac. 2007 Curso Dreamweaver CS2, Academia MacPc. 2007 Curso Soporte Técinco Mac, Academia MacPc. 2006 Diplomado Pre-print Digital Expert, Academia MacPc (duración un año). 2003 Seminario Tipografía con Gerard Unger, Escuela de Diseño, P. Universidad Católica. 2002 Diplomado en Multimedios Interactivos, Escuela de Diseño de la Universidad Católica (duración seis meses). 1994-97 Cursos PageMaker, Photoshop y Freehand, P. Universidad Católica de Chile. 1994-95 Estudios Teóricos, Magister en Artes Visuales, Universidad de Chile. 1988-89 Pedagogía en Danza, Universidad ARCIS. 1987 Curso de Fotografía con Luis Weinstein, Fotoforum. 1986-87 Estudios de Dibujo y Pintura con Gracia Barrios, Casa Larga.
ANTECEDENTES LABORALES Ha trabajado asesorando y en la producción de obra de artistas como Gonzalo Díaz (Premio Nacional de Arte 2003), Samy Benmayor y Francisca Aninat. 2024 Diseño y dirección de arte para la web objetosplumarios.cl, investigación Fondecyt de la artista Paula Dittborn. 2024 Diseño y dirección de arte para la web ceutaconsultores.com 2024 Exposición “Las noches”, en galería 314. Grabado sobre linóleo. 2022 Diseño y dirección de arte de la web “Conceptual Stumblings”, para Harvard University. 2022 Diseño y dirección de arte del catálogo “Senderos transversales. Homenaje a Vilches”de la Galería Gabriela Mistral, del Ministerio de la Cultura y las Artes. 2021 Diseño y dirección de arte del libro “Drawing Light” de la arquitecta Antonia Peón, autoedición. 2021 Obtiene el financiamiento del Fondart para su trabajo “Investigación sobre el sistema Pantone, su estructura, sus pigmentos y mezclas”. Proyecto Fondart Folio: 564704 2020 Diseño de la gráfica para la itinerancia de la muestra “Maleshervia: génesis” del botánico Kester Bull, en Santiago, Limache y Til-til. 2020 - 2023 Docente en curso optativo “Procesos de impresión”, Magister de Edición UDP. 2020... Colabora como Docente en curso breve de introducción a la impresión offset en la Universidad Austral, carrera de Diseño. 2020 Catálogo para la exposición “La memoria, la historia, el olvido” de Samy Benmayor en el MAVI. 2018 - 2024 Funda el Centro de Estudios Gráficos, del cual es su directora y coordinadora académica. https://www.centroestudiosgraficos.cl/ 2018 Diseño de logotipo y marca para “AYNUQA, Garden Tools”. 2017 Diseño y concepto para exposición “Malesherbias” de Kester Bull (botánico). 2017 Dirección de arte y diseño para el libro de tesis doctoral “Private Landscape”, de la artista Rosario Montero. 2017 Asesoría en color y normas de uso para el logo de la ilustradora botánica Geraldine MacKinnon. 2017 Dirección de arte y diseño para el catálogo “Infinituum”, de la artista Catalina González. 2017 Ilustraciones para el Consejo de Monumentos Nacionales. 2017 Dirección de arte y diseño campaña gráfica para colección de vestuario “Arauco”, de Juana Díaz. 2016 Dirección de arte y diseño campaña gráfica para colección de vestuario “Migración”, de Juana Díaz. 2016 Dirección de arte y diseño para el libro “Falsa Modestia” del artista Ignacio Gumucio, Editorial Hueders. 2016 Dirección de arte y diseño para el libro “Fanales de la Colección del Museo de La Merced”. 2015 Dirección de arte y diseño para el libro “Vírgenes, mártires y santas mujeres”, por encargo de Rolando Baez y el Museo La Merced. 2015 “Tarot para colorear, los arcanos mayores”, Diseño e ilustraciones, Editorial Velero. 2015 Dirección de arte y diseño “La resurrección de los muertos”, de Enrique Matthey. 2015 Dirección de arte y diseño para el libro “Lucinda” de la artista Natalia Babarovic, editado por Editorial Hueders. 2015 Dirección de arte y diseño para el libro “Horas Blancas, Tierra negra” de la artista Francisca Aninat. 2014 Socia fundadora Estudio Fig.1. 2014-16 Dirección de arte y diseño para la colección de 21 catálogos de Galería Die Ecke. 2014 Dirección de arte, diseño gráfico y museografía para la exposición permanente “Paseo por la Historia de las Telecomunicaciones”, para la Fundación Telefónica. 2014 Dirección de arte y diseño del catálogo “Tonal”, para la artista Paula de Solminihac, con ocasión de su participación en ArtBasel 2014. 2013 Dirección de arte y diseño campaña gráfica AFC Chile. 2013 Dirección de arte y diseño libro sobre el trabajo de Víctor Mahana. Editado con ocasión de su exposición en el MNBA en julio de 2013 “Cuando desperté no había nadie”. 2013 Diseño de la gráfica para la museografía de la restauración y puesta en valor del Faro San Isidro, proyecto MOP. 2013 Supervisión de imprenta y procesos de producción para cuatro productos de mitigación de la Minera Los Pelambres: puzzle, set de individuales, caja con láminas y folleto. 2013 Diseño de las invitaciones de la Galería Die Ecke. 2012 Dirección de arte y diseño de nueva colección de catálogos para la Galería Gabriela Mistral, del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes. 2012 Dirección de arte y diseño web “Escrituras Americanas”. 2012 Dirección de arte y diseño libro “Monumentos Naturales” para Núcleo Paisajismo. 2012 Dirección de arte y diseño catálogo “Contaminaciones Contemporáneas”, para la Galería Die Ecke. 2012 Campaña gráfica y museografía para la exposición “198 años de Pintura en Chile”, en Casas de Lo Matta. 2012 Dirección de arte y diseño catálogo “Lonquén, 2012” editado con ocasión del remontaje de esta obra en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. 2012 Diseño sitio web, galería YONO. 2011 Catálogo para el taller de artistas PAN. 2011 Dirección de arte y diseño catálogo “Fue mucho más de lo que pensé” del artista Samy Benmayor. 2011 Diseño logo y línea editorial para el Consejo de Evaluación Universidad de Chile. 2011 Diseño y dirección de arte de la imagen corporativa completa + web para la marca “Telas del Futuro”, de la diseñadora de vestuario Juana Díaz. 2010 Dirección de arte y diseño de una catálogo de la obra de Paula Dittborn. 2010 Crea y desarrolla el proyecto 8 Tintas, junto a la Galería Florencia Loewenthal y José Bodet. En 2010 se convocaron a 12 artistas nacionales, tanto jóvenes como consagrados para que cada uno desarrolle un grabado digital. En este proyecto hace la curaduría junto a Florencia Loewenthal y produce la obra con cada uno de los 12 artistas. 2010 Dirección de arte y diseño para evento de moda. Organizado por Raíz Diseño, liderado por Laura Novik. Lugar: GAM, Chile. 2010 Libro para colegios y 10 pendones educativos para la puesta en valor de los sitios arqueológicos Chena - Collipeumo, proyecto adjudicado por licitación al equipo de la Universidad de Chile. 2010 Dirección de arte y diseño del libro “De piedras, caminos y minería”, editado por Minera Esperanza con ocasión de su inauguración. 2009 Dirección de arte y diseño para catálogo Cohortes, del Programa de Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile, realizada en el MAC. 2009 Dirección de arte y diseño para catálogo DATA, de Gonzalo Díaz en el MAC de la Universidad de Chile. 2008 Diseño catálogo “Arica cultura milenaria” para la exposición de piezas indígenas en el Centro Cultural Palacio la Moneda. 2008 Continúa desempeñándose como diseñadora externa de la CEPAL y de la Universidad Diego Portales 2008 Diseño de logo y tarjetas de visita para el ICSO, Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, de la UDP. 2007-09 Está a cargo de la Colección “ Indicios” y “Pensamiento contemporáneo” de la Universidad Diego Portales. 2007 Diseño colección “ Indicios” para editorial Universidad Diego Portales. 2007 Imagen y afiche por los 50 años del CELADE (Comisión económica para América Latina y el Caribe), dependiente de la Cepal. 2007 Catálogo de la Exposición La flexibilidad de género, del artista Enrique Matthey, MAC, Universidad de Chile. 2006 Dirección de arte y diseño para catálogo, invitación y tríptico de la exposición DEL OTRO LADO, arte contemporáneo de mujeres en chile, Centro Cultural Palacio La Moneda, 2006 Diseño de línea editorial del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, de la Universidad de Chile. 2006 Diseño del libro Memoria MAC 1998-2005 (Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile). 2006 Diseño catálogo de la exposición n+n+, del artista Francisco Brugnoli, en la Galería Gabriela Mistral, Ministerio de Educación. 2006 Diseño catálogo F(a)llow me, del artista Alexis Carreño. 2006 Diseño portada Exportdata Yearbook para Decofrut Chile. 2005 Diseño y dirección de arte libro Chile arte extremo, nuevas tendencias en el cambio de siglo, de la periodista Carolina Lara. Contiene entrevistas a 20 artistas jóvenes. Edición bilingüe. 2005 Diseño catálogo De arco a arco, editado por Matucana 100, con ocasión del envío chileno a Feria Internacional ARCO, Madrid, España. 2005 Diseño y dirección de arte para el libro Refundación, sobre la remodelación del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), de la Universidad de Chile. 2005 Diseño catálogo Cautiverio feliz, de Natalia Babarovic. Sala Gasco. 2005 Diseño revista literaria Vértebra, Nº 10. 2005 Diseño catálogo Muerte en Venecia, de Gonzalo Díaz. Envío chileno a la 51ª Bienal de Venecia. 2005 Diagramación catálogo de productos OFFIMARKET. 2005 Diseño catálogo de la exposición Cartografías de localización, de seis artistas de las regiones VI, VII y VIII, en la Galería Gabriela Mistral, Ministerio de Educación. 2005 Diseño catálogo de la exposición Eco sistema, del artista Bernardo Oyarzún, en la Galería Gabriela Mistral, Ministerio de Educación. 2005 Diseño catálogo, invitación y papelería para Contrabandistas de imágenes, selección de la 26ª Bienal de Saõ Paulo, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, MAC. 2005 Diseño revista literaria Vértebra, Nº 9. 2004 Diseño de Grabaciones, CD de poesía chilena para revista FIBRA. 2004 Diseño de 8 letreros para tienda Dockers. 2004 Diseño del catálogo de Guillermo Nuñez, para la exposición La quinta del sordo en Matucana 100. 2003 Diseño catálogo exposición Rúbrica de Gonzalo Díaz, en Matucana 100. 2003 Diseño afiches FONDART 2003: Regional y Nacional y cartilla informativa. 2003-05 Diseñadora externa Cepal. Diseño de libros, portadas, trípticos. 2003 Diseño de invitación para la exposición del artista visual Mario Silva, en el Instituto Cultural de Las Condes. 2003 Diseño del catálogo Frutos del país, para la exposición de ex-alumnos del Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile, realizada en el Museo de Arte Contemporaneo, MAC. 2002 Diseño de portada libro para RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. 2002 Diseño del catálogo Cámara para la resistencia de los materiales para la exposición del artista Enrique Matthey, Museo Nacional de Bellas Artes. 2002-05 Diseño de la revista literaria Vértebra, Nos 7 y 8. 2002 Diseño de catálogo Pinturas ambiguas del artista visual Mario Silva. 2002 Diseño de carpeta institucional MEDS. 2001 Diseño de Carpeta informativa para RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. 2001 Diseño de imagen corporativa, papelería y boletín para el programa Red Prorubro, dependiente del INDAP, Ministerio de Agricultura. 2001 Diseño de catálogo La (re)ubicación de las cosas para la exposición del artista Enrique Matthey, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). 2001 Diseño de logo, papelería y CD para el Encuentro de Investigación y Desarrollo para Eliminar la Pobreza Rural, organizado por RIMISP, en Nicaragua. 2001 Diseño del libro Encuentro de investigación, del Departamento de Investigación y Desarrollo (DID), de la Universidad de Chile. 2001 Diseño del libro Materiales para una historia de la subjetividad, del filósofo Sergio Rojas, para las Ediciones de La Blanca Montaña, Magister en Artes Visuales, Universidad de Chile. 2001–02 Diseñadora de Programa De Apoyo a la Microempresa Rural de America Latina y El Caribe (PROMER). Diseño línea gráfica editorial: libros, manuales, gigantografías, carpetas, trípticos de publicaciones para Chile y América Latina. 2000 Diseño de envases para productos de la empresa Procarne. 2000 Diseño de invitación institucional para Mafuji Gallery, Londres. 2000 Diseño del libro Arte, visualidad e historia, del filósofo Pablo Oyarzún, para las Ediciones de La Blanca Montaña, Magister en Artes Visuales, Universidad de Chile. 1999 Diagramación de Diagonal, suplemento de cultura del diario El Metropolitano, Nos 25-36. 1999 Diseño del libro El padre de la patria, del artista Gonzalo Díaz, con ocasión de su participación en la V Bienal Internacional de Arte de La Habana. 1999 Diseño del catálogo Losa radiante / Silabario del ojo, de los artistas Catalina Donoso y Enrique Matthey, Galería Gabriela Mistral, Ministerio de Educación. 1999 Diseño del catálogo Photo album, del artista Bernardo Oyarzún, Galería Gabriela Mistral, Ministerio de Educación. 1999 Diseño del catálogo Los mitos de la eternidad y el río, del pintor Mario Silva, Corporación Cultural de Las Condes. 1999 Diseño del libro Lecciones de cosas: 7 textos + postfacio, sobre Quadrivium de Gonzalo Díaz, para las Ediciones de La Blanca Montaña, Magister en Artes Visuales, Universidad de Chile. 1999 Diseño del catálogo Historia de cenizas de la artista Nury González, Galería Gabriela Mistral del Ministerio de Educación. 1998 Diseño del catálogo Retratos, de la artista Natalia Babarovic, Galería La Posada del Corregidor de la Municipalidad de Santiago. 1998 Diseño de la papelería para los seminarios de las Escuelas de Temporada de la Fundación Cultural La Academia Imaginaria y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 1998 Diseño de la campaña gráfica para la candidatura a rector de la Universidad de Chile del Sr. Enrique d’Etigny. 1998 Asesoría gráfica para la revista Vida médica del Colegio Médico de Chile A.G. 1998 Diseño del Boletín de la Fundación Cultural La Academia Imaginaria. 1998 Diseño del catálogo Quadrivium / Ad usum Delphini, del artista Gonzalo Díaz, Galería Gabriela Mistral del Ministerio de Educación. 1998 Diseño de la papelería de las Escuelas de Temporada del Centro Cultural de Ingeniería, Instituto de Estudios Humanísticos, Facultad de Ingeniería, Universidad de Chile. 1997 Diseño del boletín de la Universidad de Chile Encuentro universitario. 1997 Diseño del catálogo Unidos en la gloria y en la muerte, del artista Gonzalo Díaz, Museo Nacional de Bellas Artes. 1996... Diseño de la revista literaria Patagonia. 1996 Diseño del Formulario para la calificación académica de la Universidad de Chile. 1994 Diseño papelería Post-Título Biología del Conocer y de la Comunicación Humana, Departamento de Biología de la Universidad de Chile. 1994 Diseño de las publicaciones del Concurso de Poesía para Obras Inéditas, Vicerrectoría de Asuntos Académicos, Universidad de Chile. 1994 Coordinación y gestión del Proyecto mural, El sitio de Rancagua, actualmente instalado en la estación de trenes de dicha ciudad. 1994 Diseño de las Pautas para la calificación académica de la Universidad de Chile. 1991-93 Encargada de producción y calidad empresa Caligráfica.











